RUSIA

SIGLO XX

CASA PALACIO DE LOS BECERRA

Del 20 de octubre

al 5 de diciembre de 2011

RUSIA

SIGLO XX

ANO DUAL ESPAÑA - RUSIA

GALERÍA

La Fundación con esta muestra celebra el año dual España / Rusia, inaugurándola además de autoridades locales y regionales, por el Ministro Consejero de la Embajada de la Federación Rusa en España, Alexander Súrikov, la esposa del Embajador, Ekaterina Kuznetsova, acompañados por la Princesa Felízitas Obolensky. En estos días, se une también el Museo del Prado inaugura el próximo día 8 de noviembre la Exposición “EL Hermitage en el Prado”, En el Museo Romántico de Madrid “El Romanticismo ruso en época de Pushkin”. En el Museo Arqueológico de Alicante “Tesoros de la arqueología rusa”, sí como en La Casa Encendida otra sobre el realismo socialista.

 

Se trata de una exposición de pintura excelente, creada en un gran país donde las bellas artes se han cultivado a lo largo de todos los tiempos, y con el plus de no ser muy conocida por la falta de  permeabilidad durante décadas de la antigua URSS, donde el régimen comunista nacido de la Revolución de 1917, obligaba a confinar a ocultos depósitos esta pintura continuadora de grandes escuelas y artistas. La propietaria y comisaria de la exposición, Dolores Tomás, a lo largo de 30 años ha tratado de conocer qué pasó con la pintura rusa, en un aparente vacío, después de Chagall, Kandinsky y demás miembros representantes de la vanguardia rusa, rechazados y acusados de crear pintura no figurativa, burguesa y decadente por el régimen.

 

 

Después de innumerables viajes a Rusia, ha reunido una gran colección de obras que han visto la luz por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid en el 2000 y, posteriormente, itinerado por importantes espacios expositivos de España, captando la atención de los amantes de la pintura.

 

En las salas de la Casa Palacio de los Becerra veremos una selección de pintura figurativa, alguna de las cuales se muestran por primera vez, integrada por 57 obras de 34 artistas diferentes, óleos todos, estructurada por su temática en tratamiento de la naturaleza, la figura, el paisaje, el costumbrismo y, también, obras del movimiento conocido como realismo socialista. Pintores como Vladimir Zhuk, Aron Buj, Vadim Velichko, Vladimir Zajarkin, Alexandr Danilichev, Víctor Patrin, Vasili Striguin, Vladimir Stroyev, Alexei Butov, nos seducen con técnica perfecta, composiciones bellísimas, luces y destellos cromáticos que desbordan los sentidos.  Desvelan, a través del cristal de la mirada, la vida familiar y cotidiana de las gentes de su tiempo, testimonio de la verdadera historia de un país, muy distinta de la plasmada en la pintura oficialista del régimen comunista y también muy lejos de la imagen externa tópica de pueblo yermo, insensible y abatido.

CONTACTO

HAZTE AMIGO

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

FUNDACIÓN
MERCEDES CALLES

Y CARLOS BALLESTERO

Plaza San Jorge, 2

Ciudad Monumental

Cáceres (España)