WARHOL

& PIETRO PSAIER

CASA PALACIO DE LOS BECERRA

Del 25 de febrero

al 8 de julio de 2011

WARHOL

& PIETRO PASAIER

THE FACTORY NEW YORK

GALERÍA

ANDY WARHOL. The Factory es una colección de obra original procedente de una colección privada comisdariada por el Doctor Mauricio Vanni, director del Lucca Center of Contemporary Art desplazado expresamente desde Italia para este evento.

 

Andrew Warhola, más conocido como Andy Warhol, adquirió notoriedad mundial en diseño, pintura, dibujo, fotografía, grabado, literatura y cine de vanguardia y fue gurú de la modernidad y máximo exponente del Pop Art.

Con esta muestra sobre Andy Warhol queremos revivir uno de los períodos más interesantes, imprevisibles, intensos, anticonvencionales y revolucionarios de la cultura contemporánea de Estados Unidos y de todo el mundo. Efectivamente, el artista americano, no sólo ha modificado el curso natural de la historia del arte del siglo XX, sino que ha colocado el hombre y el artista en el centro del universo utilizando expresiones vinculadas a los medios de comunicación de masas.

 

A través del deseo de indagar los objetos de la cotidianidad y poner al descubierto los vicios y virtudes de una sociedad que estaba creciendo de forma violenta, el artista americano busca la esencia de las cosas a través de obras que manifiestan una realidad desconcertante. Warhol buscaba nuevas relaciones universales y sociales con los Mass Media, a través de la fotografía, el cine, la televisión, las revistas y, sobre todo, las imágenes publicitarias de la sociedad de los consumos que se insinuaban en el imaginario colectivo. Las sopas Campbell, Coca-Cola, pero también Liz Taylor, Marilyn Monroe, Mao Tze Tung e incluso los “Desastres” de cualquier género: cada sujeto se convierte en icono, síntesis del progreso, epígono de la cotidianidad y objeto de consumo de masas. El artista americano valoriza la máquina, inventa la serigrafía fotográfica proponiendo un modo de hacer donde el pensamiento y la acción mediática se posponen a la realización técnica. Con la máquina se crea el Business Art: una forma de arte basada en la serialidad y en la reproducción de la misma imagen que no prevé la directa intervención del artista. En la época del capitalismo, en el momento donde el dios dinero se desencadena sobre todo y todos, Warhol realiza la caricatura hiperrealista más grande de una sociedad que implora ser humillada. Misterios del arte, magia de las fábulas y maravillas del sueño americano.

CONTACTO

HAZTE AMIGO

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

FUNDACIÓN
MERCEDES CALLES

Y CARLOS BALLESTERO

Plaza San Jorge, 2

Ciudad Monumental

Cáceres (España)